Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta semiotica

La Semiología

Semiología La semiología o semiótica es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas, estudiando las propiedades generales de los sistemas de signos, como base para la comprensión de toda actividad humana. Aquí, se entiende por signo un objeto o evento presente que está en lugar de otro objeto o evento ausente, en virtud de un cierto código.​ El fenómeno de la semiosis es la instancia donde "algo significa algo para alguien" y es por lo tanto portador de sentido. Se debe aclarar que la significación se realiza como condición de la semiosis de la que Morris (1938) distingue: vehículo sígnico (signo), designatum (lo designado); interpretantes (consideraciones del intérprete) y el intérprete mismo. Estos tres (o cuatro elementos si consideramos a este último) en el marco de un sistema llamado lenguaje, que al decir de Morris es todo "conjunto de signos más un conjunto de reglas"; señala las dimensiones que constituyen ...

Diferencias entre Psicolinguistica y Semiotica y entre Psicologia y Psicologia de la Comunicacion

1) Definir los siguientes conceptos y establecer las diferencias entre ellos. a) Psicología. Ciencia que estudia los procesos cognitivos, afectivos y el comportamiento del ser humano en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea con el objeto de describir y predecir los mismos. b) Comunicación. Es la actividad de intercambio de información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. c) Psicología de la Comunicación . Es la rama de la psicología social que estudia la conducta comunicativa del ser humano y su interacción con los demás. Diferencias:  La psicología estudia la conducta y los procesos mentales del ser humano, mientras que la comunicación es la manera en que los seres humanos nos comunicamos y la psicología de la comunicación analiza el proceso de la comunicación a partir de los componentes bio-psicosociales, conscientes o  inconscientes qu...