Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta muestra normativa

Normas en los Tests Psicológicos

Normas en los Tests.  Normas. Una norma es un comportamiento promedio, estándar normal para los sujetos de un determinado grupo. En el contexto de la psicometría las normas representan la ejecución de un grupo de personas en una prueba en particular. Normalización de un test. La normalización implica la uniformidad de los procedimientos en la administración y valoración del test. Esto le da a los tests el rigor científico requerido. Constituye uno de los procesos que garantizan la objetividad del test (el otro es la estandarización).  Normalizado quiere decir que tiene unas normas a seguir e instrucciones que da la persona que administra dicha prueba o tests para que sea la forma de medir de acuerdo a lo que se está buscando medir que sea válido y confiable. Estandarización de un test. El termino estandarización establece la uniformidad en el contenido, aplicación, corrección e interpretación en los tests psicológicos. Constituye junto a la normalización, uno...

Las Normas en los Tests Psicológicos.

Las Normas en los Tests Psicológicos. 1.        ¿Por qué por sí mismo las puntuaciones directas no nos permiten hacer interpretaciones de los resultados de un test? Los resultados o puntuaciones directas obtenidas por un sujeto en un test por sí mismo no tiene ningún significado, para que puedan ser interpretados es preciso auxiliarse de las normas establecidas.   2.        ¿Qué representan las normas dentro de la Psicometría? En el contexto de la psicometría las normas representan la ejecución de un grupo de personas en una prueba en particular. 3.        ¿Cuál es la importancia de las normas de un test? La norma en un test constituye uno de los procesos integrados que garantizan la objetividad en un test. 4.        ¿Para qué se transforma la puntuación directa, cuál es su propósito? Se transforma para poder interpretar y comprender como se de...