Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta administracion

Evolucion y desarrollo de la administracion de personal en la Republica Dominicana

EVOLUCION Y DESARROLLO DE ADMINISTRACION DE PERSONAL EN REPUBLICA DOMINICANA El campo de la administración de los recursos humanos no apareció de improviso. Evolucionó durante largo tiempo, hasta adquirir sus características actuales.  Una rápida mirada a este proceso de evolución muestra la forma en que las técnicas del pasado condujeron a la filosofía proactiva de la actualidad.  Al trazar esta evolución se puede también adquirir una perspectiva adecuada sobre la creciente importancia del campo de la administración de los recursos humanos. Con el transcurso del tiempo el concepto de Relaciones Industriales cambió de manera radical y sufrió una gran ampliación pasando, alrededor de los años 1950, a ser denominado Administración de Personal. Ahora no sólo debería mediar para reducir los conflictos, sino administrar las personas de acuerdo con la...

Administracion de Personal: Historia y Antecedentes.

ADMINISTRACIÓN Etimología viene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro. Es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Es un tipo de labor empresarial o gerencial, que contribuye a que los seres humanos que integran una organización puedan lograr sus objetivos y los de la empresa. Se refiere a los conceptos y técnicas requeridas para desempeñar adecuadamente lo relacionado con el personal o a la gente del trabajo administrativo. Esta incluye: Análisis de puestos (determinar la naturaleza del trabajo de cada empleado). Planeación de las necesidades de mano de obra y el reclutamiento de los candidatos de los puestos. Reclutamient...

La Administración como Arte, Ciencia y Técnica

ADMINISTRACIÓN COMO ARTE, CIENCIA Y TÉCNICA La Administración como arte En la antigüedad se pensaba que la administración era un arte, pues existía la creencia de que el hacer rendir los recursos era una habilidad, tomando en cuenta que el arte se define como "El logro de los resultados mediante la aplicación de las destrezas para alcanzar los objetivos deseados", por lo que se dice que la administración es una de las artes más creativas porque organiza y utiliza el talento humano. Se refiere al uso del conocimiento fundamental que proporciona la ciencia administrativa y su aplicación a una determinada situación concreta a partir del conocimiento, capacidad, habilidad y destrezas de los administradores en la perspectiva de obtener resultados prácticos. Se dice que administrar es un arte, pero el término se utiliza con más propiedad para referirse al conjunto de conocimientos (ciencia) que le sirve de fundamento. La Administración como técnica Porque utiliza pr...

Características y Funciones de la Administración

Características: 1. Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, es el proceso global de toma de decisiones orientado a conseguir los objetivos organizativos de forma eficaz y eficiente, mediante la planificación, organización, integración de personal, dirección (liderazgo) y control. Es una ciencia que se basa en técnicas viendo a futuro, coordinando cosas, personas y sistemas para lograr, por medio de la comparación y jerarquía un objetivo con eficacia y eficiencia. La toma de decisiones es la principal fuente de una empresa para llevar a cabo unas buenas inversiones y excelentes resultados. Porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el estado, en el ejército, en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes...