A modo de introducción “El hombre que confundió a su mujer con un sombrero” y muchos, muchos otros más casos neurológicos que llegaron a la consulta del Dr. Oliver Sacks, están contenidos en este libro. Bastante interesante es poder leer esos casos que datan de la época de los 70’s y los 80’s. Un momento en la historia de las neurociencias, en donde no existían tantas tecnologías ni formas de saber exactamente las enfermedades de los pacientes. Era poco lo que se había escrito sobre las psicopatologías, al menos eso me deja a entender el material. Los medios en su práctica diaria, debían depender del ingenio, la creatividad, y demás trucos para poder lidiar con los pacientes del área neurológica. Muchas veces, tenían que referir a sus pacientes a otros doctores como psiquiatras, o algún especialista del área del cuerpo que se estaría viendo afectada, para cerciorarse y poder descartar enfermedades psiquiátricas o corpóreas en lugar de neurológicas. Este libro divide los r...