Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta compensacion y beneficios

Compensación y Beneficios como fuente de Motivación

Motivación a través de la compensación y beneficios en las empresas La motivación laboral es la fuerza psicológica que impulsa a las personas a iniciar, mantener y mejorar sus tareas laborales. La motivación es el motor de las personas en la organización y, por consiguiente, se convierte en el motor y en la energía psicológica de la misma organización. No podrá esperarse que una persona se encuentre motivada para contribuir a los objetivos organizacionales si esta persona no halla en esa organización una manera de satisfacer sus necesidades personales, sean éstas de tipo económico, social o de desarrollo personal. Comúnmente, una empresa aplica una política de compensación con los objetivos siguientes: – Ser un empleador atractivo con un programa de compensación competitivo. – Ser transparente y objetivo. – Cumplir los requisitos legales, la política interna y la cultura de la empresa. – Motivar y retener a los empleados mediante indicadores de desempeño relevantes. – ...

Compensacion y Beneficios

LA IMPORTANCIA DE LA COMPENSACIÓN Y EL BENEFICIO Su importancia radica en que la compensación es beneficiosa tanto para la empresa como para el empleado. Para la empresa porque le permite atraer y conservar a los empleados que necesita; y para los empleados es importante porque por medio de la compensación obtienen la satisfacción de sus necesidades. LA FUNCIÓN DE LA COMPENSACIÓN Y EL BENEFICIO Entre sus funciones están: • Mejorar los resultados de la organización • Aumentar la productividad de la organización • Aumentar la calidad del clima laboral en la empresa • Aumentar el desempeño de los empleados • Aumentar la motivación del empleado • Disminuir el nivel de quejas • Retener a los talentos • Disminuir el ausentismo y protestas. A QUE LLAMAMOS DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y VALORACIÓN DE PUESTOS. Descripción Es un proceso por medio del cual se enuncian las tareas o responsabilidades que conforman un puesto y que lo distinguen del resto de puestos de la empres...

Clasificación de los salarios

Clasificación de los salarios Existen diversas formas de clasificar al salario: 1. Por la forma de pago: Salario por unidad de tiempo. Se refiere al pago con base en la cantidad de tiempo que la persona está a disposición de la empresa. La unidad de tiempo puede tener la dimensión de una hora, semana, quincena o mes y, por lo mismo, las personas son contratadas por hora o por mes. Salario por unidad de obra. Se refiere al pago por la cantidad o el número de piezas o de obras que produce la persona, independientemente del tiempo que se ha invertido en la ejecución del mismo. Abarca los sistemas de incentivos (comisiones o porcentajes) y los premios por producción (gratificaciones por la productividad alcanzada o los negocios realizados). Salario mixto: Es aquel que combina el salario por unidad de tiempo con el salario por unidad de obra, es decir, la persona está sujeta a una jornada de trabajo, al mismo tiempo que su salario se determina por la cantidad de piezas que p...