Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta psicometria

EL TEST DE LOS CINCO GRANDES FACTORES (BFQ) Big Five

EL TEST DE LOS CINCO GRANDES FACTORES (BFQ) Entre las distintas teorías y modelos descriptivos de la personalidad, en los últimos años ha tenido una gran aceptación la teoría de los Cinco Grandes ("Big Five"), que considera que existen cinco dimensiones fundamentales en la personalidad humana. El Cuestionario "Big Five" consta de 132 elementos de respuesta múltiple que miden las siguientes dimensiones: Energía : inherente a una visión confiada y entusiasta de múltiples aspectos de la vida, principalmente de tipo interpersonal. Afabilidad:  preocupación de tipo altruista y de apoyo emocional a los demás. Tesón:  propia de un comportamiento de tipo perseverante, escrupuloso y responsable. Estabilidad emocional:  rasgo de amplio espectro, con características tales como capacidad para afrontar los efectos negativos de la ansiedad, de la depresión, de la irritabilidad o de la frustración. Apertura mental:  sobre todo de tipo intelectual ante nuevas ideas,...

Las Normas en los Tests Psicológicos.

Las Normas en los Tests Psicológicos. 1.        ¿Por qué por sí mismo las puntuaciones directas no nos permiten hacer interpretaciones de los resultados de un test? Los resultados o puntuaciones directas obtenidas por un sujeto en un test por sí mismo no tiene ningún significado, para que puedan ser interpretados es preciso auxiliarse de las normas establecidas.   2.        ¿Qué representan las normas dentro de la Psicometría? En el contexto de la psicometría las normas representan la ejecución de un grupo de personas en una prueba en particular. 3.        ¿Cuál es la importancia de las normas de un test? La norma en un test constituye uno de los procesos integrados que garantizan la objetividad en un test. 4.        ¿Para qué se transforma la puntuación directa, cuál es su propósito? Se transforma para poder interpretar y comprender como se de...

Antecedentes Históricos de la Evaluación Psicológica.

La evaluación psicológica es una disciplina científica dedicada a la exploración y análisis científico de la conducta humana. Las pruebas psicológicas se usan para tener información más amplia acerca de las fortalezas y debilidades de las personas, así como para planear un tratamiento o intervención.  Se puede hablar de antecedentes pre-científicos y científicos de la evaluación psicológica. Antecedentes Pre-Científicos. Las primeras evaluaciones datan del año 2200 a.C en China, donde los funcionarios de gobierno eran evaluados a petición del emperador para determinar su competencia profesional. Estas pruebas fueron ampliadas y convertidas en exámenes escritos durante la dinastía Han. Se continuó ampliando hasta incluir habilidades de música, escritura, aritmética, y la caligrafía tenía un peso importante, así como las filosofías de Confucio.  El filósofo Platón menciona en La República que todos los hombres son básicamente iguales, sin embargo difieren en sus aptitud...