Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta analisis de puestos

Estructura del Análisis de Puestos

La estructura del análisis de puestos Mientras la descripción de puestos es un simple inventario de las tareas o responsabilidades que desempeña el ocupante de éste, el análisis de puestos es la revisión comparativa de las exigencias (requisitos) que esas tareas o responsabilidades le imponen. El análisis de puestos se concentra en cuatro tipos de requisitos que se aplican a cualquier tipo o nivel de puesto: 1. Requisitos intelectuales. 2. Requisitos físicos. 3. Responsabilidades que adquiere. 4. Condiciones de trabajo. Requisitos intelectuales Comprenden las exigencias del puesto por lo que se refiere a los requisitos intelectuales que debe tener el ocupante para poder desempeñar adecuadamente el puesto. Entre los requisitos intelectuales están los siguientes Factores de análisis : 1. Escolaridad indispensable. 2. Experiencia indispensable. 3. Adaptabilidad al puesto. 4. Iniciativa requerida Requisitos físicos Comprenden la cantidad y la c...

Origen del Análisis de Puestos

Origen del Análisis de Puestos La función de análisis de puestos y de gestión de personal surge a finales del siglo XIX como consecuencia de las desigualdades sociales generadas por la Revolución Industrial y por la situación de pobreza en la que se encontraban inmersos la mayoría de los trabajadores. (Anaujit) A principios del siglo XX las empresas aumentaron su dimensión, sus estructuras se volvieron más complejas, los responsables de personal asumieron funciones de carácter burocrático relativas a la selección, formación, política retributiva y relaciones con los empleados. (Anaujit) Los estudios preliminares en el Análisis y Descripción de Puestos (ADP) coinciden con la revolución industrial en Europa y en Estados Unidos, Charles Babbage, en Europa, y Frederick Taylor en la Unión Americana fueron los primeros autores que plantearon que el trabajo podría y debía estudiarse de manera sistemática y en relación con algún principio científico. (Anaujit) De forma paral...