Ir al contenido principal

Evolucion y desarrollo de la administracion de personal en la Republica Dominicana


EVOLUCION Y DESARROLLO DE ADMINISTRACION DE PERSONAL EN REPUBLICA DOMINICANA


El campo de la administración de los recursos humanos no apareció de improviso. Evolucionó durante largo tiempo, hasta adquirir sus características actuales. 

Una rápida mirada a este proceso de evolución muestra la forma en que las técnicas del pasado condujeron a la filosofía proactiva de la actualidad. 

Al trazar esta evolución se puede también adquirir una perspectiva adecuada sobre la creciente importancia del campo de la administración de los recursos humanos.

Con el transcurso del tiempo el concepto de Relaciones Industriales cambió de manera radical y sufrió una gran ampliación pasando, alrededor de los años 1950, a ser denominado Administración de Personal. Ahora no sólo debería mediar para reducir los conflictos, sino administrar las personas de acuerdo con la legislación laboral vigente y solucionar los conflictos que se presentaran de modo espontáneo. Poco después, alrededor de la época de 1960, el concepto volvió a ampliarse. En la llamada Independencia Efímera de 1821, José Núñez de Cáceres y otros, preparan el Acta Constitutiva del Gobierno Provisional, en cuyo artículo 37 expresa: “Ningún empleado público podrá ser depuesto sin el debido conocimiento de causa, y por excesos y abusos que determine la ley.”

Nuestra primera Constitución Política del 1844, en su artículo 14 estipuló: “Todos los dominicanos son admisibles a los empleos públicos”. Con esto se consagró el principio democrático de la Igualdad de Oportunidades. Según narra Emilio Rodríguez Demoniza, en 1981 el Gobierno de Meriño ofrecía a los graduados de la Escuela Normal.

En el decenio desde 1951 hasta 1960 no se registra nada nuevo ni importante en el país en materia de Administración del Personal Civil del Estado. La férrea dictadura de Trujillo mantenía un control absoluto sobre todos los pobladores de nuestra media isla, sin que ellos lograran alcanzar la condición de verdaderos ciudadanos, con sus prerrogativas humanas consagradas en la Declaración de los Derechos Humanos como en todas las constituciones políticas que muestran determinados avances democráticos. Es importante destacar que, hasta la muerte del tirano, acaecida en 1961, los empleos públicos eran repartidos conforme a la voluntad de éste.

La administración de los recursos humanos es un término moderno de lo que tradicionalmente se ha conocido como gerencia de personal o gestión del talento humano. 
Con el paso del tiempo y las mejoras continuas a los procesos, estamos cada vez más en un RETO de concientizar sobre la importancia de la gestión humana que participa en la organización.

Reconocemos que las personas son las ventajas competitivas de las empresas e instituciones.
Por qué el Departamento de Gestión Humana se ha transformado como parte estratégica organizacional de una empresa. Justifica tu repuesta.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fichas Tecnicas Tests Psicologicos

En esta entrada, pongo a su disposición las fichas técnicas y una breve descripción de algunos de los tests psicológicos mas usados.  Test de inteligencia Wonderlic FICHA TÉCNICA Nombre Test de Inteligencia Wonderlic Autor Eldon F. Wonderlic Duración 12 minutos exactos. Modalidad alternativa sin límite de tiempo Aplicación Individual y colectiva. Jóvenes y Adultos Significación Evaluación de la inteligencia general. Factor G Descripción de la prueba El examen Wonderlic provee una estimación muy precisa de la inteligencia de las personas adultas. Generalmente mide el nivel intelectual que es el factor primario entre los muchos factores que integran la capacidad intelectual. La interpretación de los resultados permite obtener una detallada evaluación de la capacidad de un individuo a pesar de la simplicidad de la prueba. Es de fácil aplicación, ca...

EL TEST DE LOS CINCO GRANDES FACTORES (BFQ) Big Five

EL TEST DE LOS CINCO GRANDES FACTORES (BFQ) Entre las distintas teorías y modelos descriptivos de la personalidad, en los últimos años ha tenido una gran aceptación la teoría de los Cinco Grandes ("Big Five"), que considera que existen cinco dimensiones fundamentales en la personalidad humana. El Cuestionario "Big Five" consta de 132 elementos de respuesta múltiple que miden las siguientes dimensiones: Energía : inherente a una visión confiada y entusiasta de múltiples aspectos de la vida, principalmente de tipo interpersonal. Afabilidad:  preocupación de tipo altruista y de apoyo emocional a los demás. Tesón:  propia de un comportamiento de tipo perseverante, escrupuloso y responsable. Estabilidad emocional:  rasgo de amplio espectro, con características tales como capacidad para afrontar los efectos negativos de la ansiedad, de la depresión, de la irritabilidad o de la frustración. Apertura mental:  sobre todo de tipo intelectual ante nuevas ideas,...

Actitudes de los empleados y sus efectos

Actitudes de los empleados y sus efectos Hola. Hoy vamos a hablar en detalle de los efectos que tienen las actitudes de los empleados en el clima laboral de una empresa y que hacer para mejorarlos. 1        Actitudes de los empleados y sus efectos Las actitudes se pueden definir como los sentimientos y creencias que determinan, en gran parte, la forma en que los empleados perciben su entorno, se comprometen con objetivos establecidos y, en última instancia, se conducen. Las actitudes consisten en sentimientos, pensamientos e intenciones de conducta. (Newstrom, 2011) Son sentimientos y creencias que a largo plazo determinan como los empleados pueden percibir su medio ambiente, comprometerse con las acciones previstas y su comportamiento. (Course Hero, 2019) Las actitudes forman una estructura mental que afecta el modo en que vemos las cosas. (Newstrom, 2011) Las actitudes afectan las percepciones y las percepciones afectan las actitu...