Ir al contenido principal

Tipos de aprendizajes detectados en la pelicula “Beyond the Blackboard” (Mas allá de la pizarra).

Tipos de aprendizajes detectados en la pelicula “Beyond the Blackboard” 

(Mas allá de la pizarra).


Conductismo.

Condicionamiento Clásico.
  • ·         Un estímulo provoca una respuesta. La maestra Stacey se encuentra con un desorden en el salón de clases (E), al parecer Danny ha tomado el examen de María y se encuentra jugando con el papel.  La maestra manda a los niños a sentarse, pero no obedecen y preguntan “¿por qué deberían hacerlo?” La maestra responde “porque yo lo digo” lo cual nunca es razón suficiente para un pre adolescente, el cual sigue causando desordenes en el aula. La maestra pierde los estribos y les grita sobre todo a Danny (R).
  • ·         Al sonido de la campana de la profesora Stacey (E), todos despiertan para asistir a la escuela (R). Este estimulo se repite en varias ocasiones.

Condicionamiento Operante de Thorndike y Skinner.
  • ·         Cuando Stacey le llama la atención a Danny (el alumno que está sentado en la mesa) para que se siente correctamente en la silla como le corresponde, el alumno obedece y ella le da las gracias.  El agradecimiento funciona como un refuerzo positivo de esa conducta.
  • ·         Cuando Danny llega a la clase tarde, la maestra le indica que debe llegar temprano para no distraer a los demás y que se quite el sombrero. El niño obedece y la maestra le agradece. El agradecimiento funciona como un refuerzo positivo de esa conducta.
  • ·         Cuando los niños asisten al nuevo y mejorado salón de clases, la maestra le ofrece algo de comer. Esto funciona como reforzamiento para que la conducta (asistir a clases a tiempo) se repita en el futuro.
  • ·         El alumno Alex hace un buen dibujo y la maestra lo felicita y coloca su trabajo en el mural. Esta actitud sirve como reforzamiento para que se repita la conducta en el futuro.
  • ·         Cuando los niños preguntan por qué deben aprender las canciones, la maestra les dice que se las regalara si se la aprenden. Esto sirve como reforzamiento (premio) para los niños aprender las canciones.

Aprendizaje por Observación o Modelamiento de Bandura.
  • ·         Stacey enseña a su hija con el ejemplo a no estar nerviosa cuando está preparada, a tener confianza en sí misma.
  • ·         Cuando la rata aparece en el salón de clases, los alumnos notan la forma en que Stacey trata de protegerlos y como ella dirige la rata hacia afuera. Al final remarcan: “no gritó ni nada”, lo cual le da un modelo de conducta de valentía y empiezan a tener respeto por ella.
  • ·         Dos de las niñas alumnas aprenden de su madre el no tomar en serio las clases cuando son sacadas del aula por ella para hacer quehaceres.
  • ·         María refuerza su sueño de ser maestra en el futuro, observando la pasión de la profesora Stacey.
  • ·         El niño Danny, al enfrentar una situación aversiva, sale a fumar. Esto lo aprendió de su madre.


Conexionismo de Thorndike.
  • ·         La maestra intenta conectar con sus alumnos mostrándole fotos de su familia. A través de esto, ella descubre que las condiciones de pobreza de los niños son alarmantes, nunca han visto un muñeco de nieve. Ensayo y Error.
  • ·         La maestra y Danny conectan al pedirse disculpas mutuamente. La maestra le pide a Danny que sea el líder y el ejemplo para los demás niños.

Constructivismo.

Creación de significado a través de la experiencia con el entorno.
  • ·         Con el objetivo de mejorar las condiciones de enseñanza, la maestra se dispone a reparar el aula de clases, de esa manera, los alumnos se hacen más receptivos, y el proceso de enseñanza-aprendizaje se ve beneficiado. El aprendizaje es una representación de la realidad externa, por ende, cuando la realidad externa cambia, también lo hace la actitud de los jóvenes alumnos.


Teoría Eclética.

El cambio se produce en la conducta del individuo a través del aprendizaje.
  • ·         La maestra explica a todos las reglas de la clase y todos se disponen a hacerlas cumplir y mantener el respeto, por lo cual la maestra se disculpa por no mantener el respeto la semana anterior.
  • ·         La actitud negativa de una de las madres cambia cuando la maestra se dispone a enseñarle a leer.

Teoría del cambio conceptual.

Trabaja en la resolución de problemas activando el conocimiento de los alumnos los cuales toman consciencia de sus propias ideas.
  • ·         La maestra aborda el problema del respeto y pregunta quien quiere discutir su propia experiencia al respecto. (Presentación de datos y experiencias en situaciones de conflicto).
  • ·         Varios de los alumnos presentan ejemplo de lo que no es ser respetuoso. (Se presentan contra-ejemplos).
  • ·         La maestra en seguida señala que “respetuoso” es la primera palabra a aprender, la escribe, les explica que es un adjetivo y le instruye a una niña para que la coloque en el mural (Diferenciación de concepciones).
  • ·         Cuando Danny dio otro contra-ejemplo de respetuoso, Se amplió el rango de aplicación de la concepción.
  • ·         Cuando Dana y su hermanito explicaron su dolorosa historia, la profesora enseña una nueva palabra: “Valentía”. Y así los niños fueron colocando más palabras en los murales y utilizándolas en su lenguaje cotidiano. (Consolidando los conocimientos y aplicándolos a nuevas situaciones).

Cognoscitivismo.

Las 7 Inteligencias de Gardner.
  • ·         La maestra no solo instruye en lectura, escritura, matemáticas, sino también en artes (teoría del color, dibujo, etc.), música, y otras habilidades incluyendo las naturales (plantar).
  • ·         Cuando Alex y Danny se pelean, la maestra los ayuda a entender su situación y les pide que se disculpen entre ellos, ayudando al desarrollo de su inteligencia interpersonal.         

Asimilación y Acomodación de Piaget. Aprendizaje por construcción gradual de conocimiento.
  • ·         Los niños van aprendiendo significativamente al explorar el ambiente e incorporarlos a su propia enseñanza. Juegan y aprenden.

Formas básicas del aprendizaje de Robert Gagne.
  • ·         A medida que pasa el tiempo, los niños van formando destrezas intelectuales (se instruyen en diversas áreas del saber), información verbal (mejor vocabulario) y estrategias motrices (aprenden a jugar beisbol).


REFLEXION FINAL DE LA PELICULA: 

Aun cosas pequeñas pueden significar mucho para los niños necesitados. Cocinar, sentarse en la mesa a cenar, reír y jugar juntos, cosas que la mayoría de los niños dan por sentado, pueden tener un impacto extraordinario para los niños necesitados. Todos podemos hacer diferencia en la vida de esos niños. No se necesita entrenamiento especial ni habilidades extraordinarias, solo tiene que importarle. 

Fuente: La película Beyond the Blackboard y materiales discutidos en clase.
Maestro a asignar: Ana Rojas
Asignatura: Psicologia del Aprendizaje. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fichas Tecnicas Tests Psicologicos

En esta entrada, pongo a su disposición las fichas técnicas y una breve descripción de algunos de los tests psicológicos mas usados.  Test de inteligencia Wonderlic FICHA TÉCNICA Nombre Test de Inteligencia Wonderlic Autor Eldon F. Wonderlic Duración 12 minutos exactos. Modalidad alternativa sin límite de tiempo Aplicación Individual y colectiva. Jóvenes y Adultos Significación Evaluación de la inteligencia general. Factor G Descripción de la prueba El examen Wonderlic provee una estimación muy precisa de la inteligencia de las personas adultas. Generalmente mide el nivel intelectual que es el factor primario entre los muchos factores que integran la capacidad intelectual. La interpretación de los resultados permite obtener una detallada evaluación de la capacidad de un individuo a pesar de la simplicidad de la prueba. Es de fácil aplicación, califi

Antecedentes Históricos de la Evaluación Psicológica.

La evaluación psicológica es una disciplina científica dedicada a la exploración y análisis científico de la conducta humana. Las pruebas psicológicas se usan para tener información más amplia acerca de las fortalezas y debilidades de las personas, así como para planear un tratamiento o intervención.  Se puede hablar de antecedentes pre-científicos y científicos de la evaluación psicológica. Antecedentes Pre-Científicos. Las primeras evaluaciones datan del año 2200 a.C en China, donde los funcionarios de gobierno eran evaluados a petición del emperador para determinar su competencia profesional. Estas pruebas fueron ampliadas y convertidas en exámenes escritos durante la dinastía Han. Se continuó ampliando hasta incluir habilidades de música, escritura, aritmética, y la caligrafía tenía un peso importante, así como las filosofías de Confucio.  El filósofo Platón menciona en La República que todos los hombres son básicamente iguales, sin embargo difieren en sus aptitudes, en ca

Normas en los Tests Psicológicos

Normas en los Tests.  Normas. Una norma es un comportamiento promedio, estándar normal para los sujetos de un determinado grupo. En el contexto de la psicometría las normas representan la ejecución de un grupo de personas en una prueba en particular. Normalización de un test. La normalización implica la uniformidad de los procedimientos en la administración y valoración del test. Esto le da a los tests el rigor científico requerido. Constituye uno de los procesos que garantizan la objetividad del test (el otro es la estandarización).  Normalizado quiere decir que tiene unas normas a seguir e instrucciones que da la persona que administra dicha prueba o tests para que sea la forma de medir de acuerdo a lo que se está buscando medir que sea válido y confiable. Estandarización de un test. El termino estandarización establece la uniformidad en el contenido, aplicación, corrección e interpretación en los tests psicológicos. Constituye junto a la normalización, uno de los p